Tenemos todo lo que necesitas para tu jardín.

Venta de: flores, árboles, plantas, grama y productos para tu área verde y jardín.

Servicio de: limpieza y mantenimiento, poda en general, fumigación de interior y exterior, siembra de grama, flores, árboles y plantas.

¡Ven a conocer un nuevo concepto en jardinería!

lunes, 25 de julio de 2011

Problemas frecuentes con las plantas de interior

SÍNTOMAS CAUSA SOLUCIÓN
  • Los nuevos retoños están marchitos
  • El crecimiento es lento
  • Las nuevas hojas se hacen más pequeñas y palidecen.
  • Las viejas hojas amarillean y caen
  • Las hojas de colores vivos se han vuelto verdes
  • La planta no florece
  • Falta de luz
  • Aumenta la iluminación artificial o natural desde los primeros signos de marchitamiento
  • Reduce la temperatura de la habitación cerca de 3°C
  • Reduce los riegos y detén la fertilización
  • Las hojas expuestas al sol palidecen y se cubren de manchas descoloridas, hasta que oscurecen y se secan
  • Las hojas afectadas se descoloran progresivamente
  • Exceso de luz
  • Aleja las plantas de los rayos del sol durante el verano o coloca una cortina translúcida para atenuarlas
  • Elimina las hojas demasiado dañadas
  • Las hojas se hacen blandas
  • El crecimiento es lento
  • Manchas oscuras se han desarrollado sobre el contorno de las viejas hojas que acaban por amarillear y caer
  • El suelo está pálido, duro y seco en la superficie o húmedo en la superficie, pero seco en lo profundo
  • Falta de agua
  • Riega la planta
  • Si la tierra no absorbe el agua, baña la maceta en un cubo de agua el tiempo en que tardenen salir burburjas
  • Retira la macetera del agua y déjala escurrir
  • Prosigue con los regadíos regulares
  • Las hojas se hacen blandas
  • El crecimiento es lento
  • Manchas oscuras se desarrollan sobre el final de las hojas
  • Las nuevas y las viejas hojas acaban por amarillear y caer al mismo tiempo
  • El suelo está siempre húmedo o el drenaje es demasiado lento
  • Las raíces están esponjosas, se oscurecen y se pudren
  • Exceso de agua o drenaje incorrecto
  • Asegúrate que los excesos de agua no se quedan en el platillo
  • Coloca la macetera sobre un papel de periódico cerca de una hora
  • Vuelve a colocar la macetera en su platillo y deja secar el suelo antes del siguiente riegos
  • Reduce la frecuencia de los riegos
  • Los tallos se alargan y adelgazan, a pesar de tener una buena iluminación
  • Las viejas hojas se marchitan (aunque no están faltas de agua) y acaban por oscurecerse el contorno antes de caer
  • Exceso de calor
  • Aleja la planta de los rayos del sol en verano o de las fuentes de calor en invierno
  • Verifica si la planta necesita un período de descanso
  • Elimina las hojas demasiado dañadas con el fin de evitar la aparición de enfermedades
  • Las hojas se cubren de manchas blancas o amarillean y caen unas horas después de haber sufrido un cambio brusco de temperatura
  • Baja temperatura
  • Pocas plantas de interior toleran temperaturas inferiores a 10°C
  • Vigila las plantas que pasan el verano fuera y protégelas cuando si las sacas al extrerior durante el invierno
  • Los jóvenes retoños son más débiles, pequeños y pálidos que el resto de la planta
  • Las flores están descoloridas o la planta no florece
  • La planta está en un substrato artificial y no ha sido fertilizada durante el período de crecimiento
  • Falta de estiércol
  • Fertiliza la planta
  • Trasplántala en una macetera más grande.
  • Las hojas se oscurecen y caen
  • La planta deja de crecer
  • Los jóvenes retoños crecen de manera deforme y ennegrecida
  • Una corteza blanca se ha formado en la superficie del suelo o de la maceta
  • Exceso de estiércol
  • Lava el suelo regando abundantemente repetidas veces
  • Espacia y reduce las fertilizaciones
  • Las hojas se oscurecen y caen
  • La planta deja de crecer
  • El contorno de las hojas (sobre todo en las plantas de hojas anchas) o el final de las hojas (en las plantas de hojas estrechas), oscurece y se caen
  • Una corteza blanca se forma en la superficie del suelo o de la maceta
  • Acumulación de sales en el substrato debido a un agua alcalina
  • Las sales depositadas queman el final o el contorno de las hojas en el momento de la evaporación
  • Deja descansar el agua durante 24 horas antes de regar
  • Pulveriza regularmente las partes aéreas con agua
  • El final de las hojas oscurece
  • El contorno de las hojas amarillea
  • Las yemas florales se secan y caen
  • Húmedad insuficiente
  • Usa un humidificador
  • Vaporiza regularmente las plantas
  • Aléjalas de las fuentes de calor
  • Pequeñas manchas marrón claro han aparecido sobre las hojas
  • Agua de riego demasiado fría
  • Ciertas plantas son muy sensibles a los cambios bruscos de temperatura
  • Utiliza agua tibia en el momento del riego porque el agua fría puede manchar el follaje y disminuir el crecimiento de ciertas plantas tropicales
  • Las nuevas hojas son más pequeñas
  • Las viejas hojas amarillean y caen
  • La planta se marchita rápidamente entre dos riegos
  • Las raíces salen por los agujeros del drenaje o crecen cerca de la superficie del suelo
  • Macetera demasiado pequeña
  • Confirma el diagnóstico sacando la planta de la macetera
  • El trasplante se hace necesario cuando las raíces forman una masa compacta

sábado, 23 de julio de 2011

Transplante de plantas de interior

¿Por qué debemos trasplantar y cuándo? Debemos trasplantar una planta cuando las raíces están demasiado apretadas en la macetera y no pueden desarrollarse correctamente. Para averiguar si la planta está en esa situación, agarra la planta por la base del tallo y, a continuación, dale la vuelta sacándola de la maceta. Si aparecen muchas raíces sin tierra, es hora de trasplantarla. Lo más recomendado es trasplantar en primavera, porque en esa época la planta va hacia un período de mucho crecimiento, por lo que el agarre será óptimo.

Vamos a continuación con la metodología del trasplante. Lo primero que tienes que hacer es elegir una macetera de barro o de plástico con un diámetro ligeramente superior al anterior (de 2 a 4 cm. como máximo). Coloca en el fondo de la nueva maceta un mantón de grava, para conseguir un buen drenaje en la misma.
Coloca algunos centímetros de abono compuesto en el fondo de la macetera, coloca la tierra en el centro y recubre el perímetro con más abono hasta dos centímetros del borde, para evitar que se desborde el agua en los riegos. Prensa el contorno de la macetera firmemente con la mano para apretar la mezcla y evitar que queden bolsas de aire en contacto con las raíces.
Con el objetivo de favorecer un buen agarre de las raíces, es recomendable esperar al menos 24 horas antes del primer riego para hacer que las raíces se extiendan en busca de agua. Recuerda también que con una planta recién trasplantada es recomendable esperar un mes antes de añadir fertilizantes.

viernes, 22 de julio de 2011

Luz de las plantas de interior

La luz es esencial para todas las plantas, ya sean de interior o de exterior. Las plantas dependen principalmente de la luz que les llega, por eso la elección de las plantas de interior debe hacerse respecto al lugar donde se va a colocar y la luminosidad del mismo. Afortunadamente, hay plantas para todo tipo de casas. Porque, sí, hay ciertas plantas que pueden ser cultivadas con poquita luz. Hablamos de los helechos, ciertas palmeras, y muchas otras.
Para las casas muy soleadas, es conveniente orientar la elección hacia las plantas suculentas (cactus o plantas de colores mezclados, como las Dracenas). Sin embargo, no te olvides de proteger tus plantas de la luz directa del sol con filtros, como cortinas, ya que la luz directa del sol es muy perjudicial para el follaje de casi la mayoría de las plantas de interior.
Por lo tanto, es conveniente y necesario elegir correctamente la ubicación de la planta en función de sus necesidades, para asegurarnos un óptimo crecimiento y apariencia de la misma.
Orientación al sur
Con esta orientación, las plantas están expuestas a la luz directa del sol durante todo el día. Es la orientación ideal para tipos de plantas que requieren de luz directa, como los cactus o las plantas suculentas. No te olvides que aunque requieran de luz directa, es conveniente que estén protegidas con algún tipo de filtro en los meses de verano.
Orientación al este
Orientadas hacia el este, las plantas reciben sol matutino y mucha luz indirecta el resto del día. Las plantas de luz viva disfrutarán de esta orientación todo el año.
Orientación al oeste
Orientadas al oeste, las plantas reciben el sol de la tarde y mucha luz indirecta por la mañana. El sol es más fuerte y más caliente que hacia el este. Esta orientación es adecuada para las plantas que toleran un par de horas de sol al día.
Orientación al norte
Hacia el norte, las plantas reciben mucha luz indirecta en verano, pero la intensidad de la luz es muy baja en invierno. Las plantas que prefieran la luz indirecta estarán perfectamente. Aunque las que exijan algo más de luminosidad podrán adaptarse en verano, pero tendrán que ser trasladadas a un lugar más iluminado en invierno.

miércoles, 20 de julio de 2011

Clementina


El riego de plantas de interior

El riego es importantísimo en el cuidado de las plantas de interior y por desgracia, se cometen muchos errores en este aspecto: o demasiada  agua o no la suficiente. Lo primero que tenemos que saber es que de estos dos errores, el más grave es el exceso. Una planta falta de agua puede salvarse. Una anegada seguramente se pudrirá y morirá.
Las plantas adaptadas a las regiones áridas, como los cactus o las plantas suculentas, soportan mejor la falta de agua. Sin embargo, a este tipo de plantas les hace falta un riego más frecuente en verano, porque sus condiciones de crecimiento son máximas.
La mayoría de las plantas de interior necesitan ser regadas cuando la superficie de la tierra está seca al tacto (no quiere decir que se deje resecar).  Evita los riegos frecuentes y superficiales y hazlos sólo cuando sean necesarios. Riega toda la superficie del suelo, hasta que el agua fluya a través de los agujeros de drenaje, y elimina el exceso de agua unos pocos minutos más tarde, porque la planta no puede vivir en un plato lleno de agua, ya que se pudrirán automáticamente las raíces.
Usa siempre agua a temperatura ambiente, ya que el agua fría inhibe el crecimiento y mancha las hojas de varias plantas. Además, cuidado con el cloro del agua: algunas plantas son muy sensibles al cloro del agua potable. Si usas agua de la llave, déjala reposar un día antes de su uso para que el cloro pueda evaporarse.